Uno de los principales temas que siempre ha estado dentro del debate del mundo de la tecnología tiene que ver con cuál es el mejor procesador para sobremesa y portatiles.
Y sin duda estas discusiones se centran en dos grandes marcas reconocidas a nivel mundial: Intel y AMD.
Pero, realmente ¿cuál es la mejor de estas dos?. Es difícil saberlo. No obstante, en lo que sí coinciden los especialistas en la materia es que para decidirse entre una y otra todo va a depender del tipo de necesidad que tenga la persona o comprador en este caso.
A continuación serán colocadas una serie de interrogantes con su respectiva respuesta de acuerdo a lo señalado por expertos en materia tecnológica.
¿Cuál de las dos marcas es más potente Intel o AMD?
Sin duda, Intel es un procesador más potente que la marca AMD. Con eso no quiere decir que la segunda no sea buena. Sin embargo, es importante aclarar este punto de primero porque es uno de los que más interesa a los clientes a la hora de comprar.
Los últimos estudios (un aproximado de 20) confirman esta versión. Incluso, especialistas señalan que Intel está 10% por encima de AMD en cuanto a potencia se refiere.
¿Que procesador tiene mejor calidad?
Aquí la mayoría de los expertos coinciden en que ambas tienen la misma calidad de funcionamiento. Los dos procesadores, mientras sean cuidados como debe ser, van a funcionar sin ninguna novedad.
No obstante, no se puede ocultar un gran detalle. Y es que, Intel se caracteriza por consumir menos energía y calentarse menos que los procesadores de su acérrimo rival. Esto puede jugar a favor de la vida útil de la fuente de poder. Además de la placa, quien también se verá afectada. Sin embargo Amd tiene precios muy buenos sobre todo en la gama media de procesadores, que hace muy atractivo comprarse un amd.
¿Cuál debes escoger según tu necesidad?
-Si posees una gran empresa o eres una persona común: ¿Este es tu caso? Lo mejor es que compres un procesador marca Intel porque seguramente necesitarás de gran potencia para jugar. Y lo necesitarás hasta el último minuto del día.
-Si estás encargado de una pequeña empresa: en este caso lo más recomendable es usar AMD porque no vas a necesitas un rendimiento grande y el precio es mucho menor que los amd
-Si eres un gamer fanático: si tu caso es que eres un famoso o fanático del denominado gaming lo mejor es que uses un procesador Intel. Aunque cada vez mas los gamers que utilizan AMD por el ultimo procesador sobretodo para los sobremesa, Ryzen que por 200-300 € tienes un procesador que iguala al mejor de los i7, pero con un consumo mayor y calentamiento mayor por eso necesitaras una buena refrigeración.
-Si quieres montarte ordenadores sobremesa para trabajar recomiendo AMD por su precio. Para portátiles recomiendo Intel la gama i5 y i3 esta muy bien para trabajar a un precio muy competitivo.
¡AMD Ryzen permite hacer excelentes diseños en el menor tiempo posible!
-Si no cuentas con mucho dinero, pero quieres un buen ordenador: como siempre, la mayoría de las personas busca gastar lo menos posible; pero sin bajar la calidad de lo que quiere. Si el individuo está buscando un ordenador potente a bajo precio lo más recomendable es que adquiera uno de la marca AMD. Estos tienen casi la misma potencia que los procesadores de Intel, pero son menos costosos. Y nunca es malo ahorrarse algo de dinero para invertirlo en otra cosa. Eso siempre está en la mente de la mayoría de las personas.
-Si sólo buscas un ordenador para tareas diarias sencillas: si no deseas hacer mucho con tu ordenador, lo mejor es que adquieras uno de la marca AMD; modelo Ryzen 1600x. Con él, la persona puede realizar con comodidad y eficiencia todas sus tareas.
¡Precio asequible AMD!
Y lo mejor de todo es que todo esto le sale a un precio asequible. Pues como se dijo anteriormente, los procesadores de esta empresa son más baratos que los de Intel. Además, con AMD las personas pueden estar confiadas de que tendrán un buen ordenador por muchos años. Importante reiterar que con esto no se quiere decir que los de Intel se dañen más rápido. Puede que tenga casi la misma vía útil ambos; pero si lo que la persona quiere es hacer una serie de tareas sencillas es mejor que gaste menos dinero en un ordenador AMD.
Por último es importante aclarar una duda que a muchos les ha surgido: ¿los portátiles son eficientes?
En resumidas cuentas se puede decir que no tienen la misma potencia y capacidad que un ordenador tradicional que los procesadores Intel. A nivel de rendimiento no vas a tener problemas pero no están a la altura de los ordenadores Intel sobre todo de la gama HQ de portátiles son los procesadores intel mas potentes para portátiles. Y la gama U que es gama optimizada para que tenga un menor consumo.
Conclusión
Para portátiles yo elegiría Intel, son mas caros que los AMD pero merecen la mena porque el consumo es menor eso conlleva, menor sobrecalentamiento del ordenador y la la larga eso hará que dure mas tu portátil. Sin embargo para sobremesa recomiendo AMD porque aunque el consumo sea mayor da igual porque le puedes meter una refrigeración liquida y una fuente de alimentación potente porque tienes todo el sitio del mundo.