Soluciones rápidas para problemas comunes de ordenadores en MyPortatil

Myportatil – La guía Definitiva​

Table of Contents

Si buscas una web en la que puedas conocer sobre ordenadores portátiles, así como comparativas entre distintos modelos, entonces eres bienvenido en Myportatil, web en la que encontrarás tutoriales para que le saques mayor provecho a tu ordenador portátil, mientras conoces todo sobre los componentes para que adquieras el portátil más acorde a tus necesidades.

En este sentido, debes saber que, en esta sociedad moderna, las relaciones entre las personas se han modificado, gracias al uso diario de los productos tecnológicos de consumo, con los que prevalece un hábito de comunicación entre los individuos que se ponen de manifiesto a diario, ya que la dinámica actual lo exige en el marco de la vida cotidiana de cada quien.

Todo esto implica que, por ejemplo, las personas pueden desenvolverse con mayor comodidad dentro de los entornos laborales, dado que, para contactar a alguien, no necesariamente deben buscarlo personalmente, porque pueden usar los servicios de mensajería instantánea que existen en la actualidad.

¿Qué es un ordenador portátil?

Un ordenador portátil, es aquel que permite al usuario su traslado o uso con total facilidad, para ejecutar cualquier tarea como que, si fuera un ordenador de escritorio, con la diferencia que las dimensiones y el peso de los ordenadores portátiles son más reducidos, funcionando por una cantidad de horas determinadas, lo que está sujeto a la autonomía de sus baterías, en el caso que no se conecte de manera alguna a una red de energía eléctrica

No en todos los países se les llama ordenadores. Hay lugares donde estos dispositivos se les denominan mediante términos anglosajones como notebooks, laptops o mini laptops, gozando de gran popularidad por lo prácticas y versátiles que son.

Historia de los ordenadores portátiles

En 1981, se presentó al público el primer modelo de este tipo de productos, tratándose del Epson HX-20, con el que se demostró la gran ventaja para el usuario, de trasladar a donde desee su ordenador portátil, en el que almacenaban la información de su interés. Posteriormente, se comercializó ese mismo año el ordenador portátil Osborne 1, con el que se logró dentro del mercado, un mayor arraigo de este tipo de productos.

Años más tarde, se puso a la venta el ordenador portátil Microtor I, que se basó en la CPU 6502, y tenía una pantalla de cristal líquido, impresora térmica y módem acústico. Es necesario destacar, que al incorporar el sistema operativo Windows 95, diseñado por Microsoft, este tipo de productos tuvieron una mayor cantidad de ventas, a tal punto que, en la actualidad, se venden más que los ordenadores de sobremesa o escritorio.

Para el año 2005, un equipo multidisciplinario del MIT Media Lab, dieron a conocer el ordenador portátil de 100 dólares, que serviría para el proyecto de un portátil por niño, con el propósito que cada infante en el mundo tuviera un producto de este tipo a bajo costo, el cual, le serviría para acceder a cualquier tipo de conocimientos de su interés, mediante métodos educativos totalmente modernos.

Estos ordenadores portátiles serían vendidos a los gobiernos de los países interesados, para ser repartidos en los planteles educativos de las diversas naciones interesadas, en este aparato visto como el de mayor utilidad a escala global, por ser de dimensiones reducidas y fácil manejo, a diferencia de un ordenador de sobremesa. Se trató de una idea puesta en práctica en naciones como Uruguay, donde se ejecutó el Plan Ceibal, Argentina, país en el que se implementó la política denominada Conectar Igualdad, por citar algunos ejemplos.

Componentes de un ordenador portátil

Un ordenador portátil, cuenta con una serie de componentes idénticos a los de un ordenador de sobremesa, con la salvedad que estos son de menor tamaño, ajustados a las dimensiones del producto.

Podemos empezar con un procesador de bajo consumo, que puede ser fabricada por empresas como AMD o Intel, en sus diferentes modelos que comercializan ambas compañías. Aunque los procesadores Intel, son los más populares en la actualidad, por ser instalados en la mayoría de los ordenadores portátiles y de sobremesa.

El disco duro de un ordenador portátil, puede ser de 2,5 pulgadas, equivalentes a un tamaño de 6,35 cm, a diferencia del que se incorpora en un ordenador de sobremesa, que es de 8,89 cm o 3,5 pulgadas. En un producto de este tipo, también se usan los discos duros de estado sólido, por lo que sería un ordenador portátil SSD.

La memoria RAM de un ordenador portátil es del tipo Small Outline DIMM, un poco más pequeña que la de un ordenador de sobremesa. También, cuentan con una unidad óptica, para lectura y grabación de contenidos en formato CD, DVD o Blu-Ray, que tiene un menor tamaño al ser del tipo Slim. Pueden haber ordenadores portátiles sin esta unidad, aunque se puede comprar por separado.

Estos productos, poseen un teclado integrado, de menor tamaño, con una disposición diferente acorde al de un ordenador de sobremesa, suprimiendo en determinados casos el teclado numérico, mientras que las teclas para ejecutar funciones específicas, están por lo general en la sección superior del teclado.

La pantalla de un ordenador portátil tiene una doble función, porque aparte de mostrar lo que el usuario desea ver, sirve como tapa para este dispositivo. Generalmente, esta suele ser de un mínimo de 13 pulgadas, con una resolución mínima de 1280×800 píxeles (con relación de aspecto 16:10) o de 1366 x 768, con una relación de aspecto 16:9. Aquellos ordenadores portátiles que usan una pantalla con retroiluminación LED, consumen meneos electricidad y ofrece un mayor ángulo de visión.

Un ordenador portátil, tiene un panel táctil para controlar el puntero, por lo que se hace innecesario el ratón. Asimismo, se usa un cargador del tipo Power Supply Unit, lo que permite la carga de la batería en pleno uso, buscando optimizar el uso de la energía. Su voltaje de corriente continua, promedia los 12 voltios, pudiendo recibir corriente europea de 220 V a 50 Hz, o americana, de 110 V a 60 Hz.

Por último, cualquier ordenador portátil, tiene una batería que dura en promedio unas 3 o 4 horas, sin que esté conectado el cargador. Pero el tiempo puede variar de acuerdo al uso y al modelo.

Características de los ordenadores portátiles

Los ordenadores portátiles, hacen uso de una batería con su adaptador correspondiente, que permite usar el dispositivo y mantener su batería cargada al mismo tiempo, por si se requiere desconectar del punto de conexión con la fuente eléctrica, o si se mantiene apagado, con la finalidad que el ordenador portátil se encuentre listo para ser usado.

Además, los ordenadores portátiles tienen una batería pequeña que les permite poner en funcionamiento continuamente el reloj, así como otros sistemas relacionados con la preservación de la información almacenada.

Incorporan un trío de puertos USB, para transmisión de datos a periféricos como pen-drives o disco duros externos y viceversa. Los ordenadores portátiles, cuentan con drivers para el uso de módems USB, así como un pad táctil para mover el cursor en la pantalla que, por lo general, es del tipo LCD. Pueden conectarse a Internet vía Wi-Fi y cuentan con conexión bluetooth.

Comparativa entre un ordenador portátil y un ordenador de sobremesa

La portabilidad de un ordenador portátil, es su principal diferencia frente a un ordenador de sobremesa, porque es lo que permite su uso prácticamente en cualquier lugar, ya sea en la cafetería, como en los auditorios, librerías, durante un viaje, o junto a cualquier cliente al que se le pueda prestar un servicio.

Por ende, eso incrementa las posibilidades de productividad, al poder usar el ordenador portátil en cualquier lugar, algo que no puedes hacer con un ordenador de sobremesa y un ejemplo de ello, es que el usuario podrá gestionar sus cuentas de correo electrónico mientras emprende un viaje de larga duración o mientras está en un lugar público, ahorrando así una gran cantidad de tiempo.

Esto implica, la posibilidad de acceder con inmediatez mediante un ordenador portátil, a gran cantidad de información que es de interés del usuario, fomentando la colaboración colectiva entre toda clase de personas, para alcanzar cualquier meta planteada en diversos procesos laborales, o de cualquier otra índole, actualizando la información guardada, sobre todo si se usan programas de almacenamiento de archivos en la nube.

Un ordenador portátil, tiene una gran posibilidad de conectarse con Internet, gracias a la gran cantidad de redes inalámbricas de tipo Wi-Fi que existen, aparte de los servicios de banda ancha que ofrecen las operadoras de telefonía móvil, aspecto que se puede aprovechar, por el tamaño de estos dispositivos, mucho menor que el de un ordenador de sobremesa, ventaja fundamental en lugares con poco espacio.

Esto conlleva a un gran impacto social, ya que las relaciones interpersonales se han modificado, en el sentido que la comunicación es fundamental para todo esto, lo que se ha facilitado gracias a los ordenadores portátiles, porque no es necesario estar de frente a la otra persona para expresarle algo.

Es necesario destacar, que los ordenadores portátiles son todo en uno (all in one), porque todo lo integran en su carcasa, lo que no pasa con los ordenadores de sobremesa, que sus elementos principales lo presentan por separado, como es el caso del teclado, la pantalla, el ratón y otros periféricos.

Y si de ahorrar energía eléctrica se trata, el ordenador de sobremesa consume entre 100 a 800 watts, en comparación al rango de 20 a 120 watts de los ordenadores portátiles, lo que ayuda mucho a las pequeñas y medianas empresas, en cuanto al manejo de sus costos operativos.

En caso que ocurra una interrupción del servicio eléctrico, un ordenador portátil puede seguir funcionando, algo que no ocurre con el ordenador de sobremesa, que obligatoriamente en esta situación, requeriría de un UPS para esta finalidad, el cual solo le proporcionaría una autonomía de funcionamiento no mayor a 30 minutos.

Desventajas de un ordenador portátil

No obstante, el ordenador de sobremesa tiene sus desventajas, ya que su pantalla está bajo la línea de visión, obligando al usuario a inclinar su cabeza de manera constante, lo que afectaría su postura, generando molestias en la columna.

La batería de un ordenador portátil, no posee la autonomía suficiente para superar una jornada laboral completa, lo que complicaría la realización de alguna tarea, en momentos de falla del servicio eléctrico.

Hay diversos tipos de ratón (mouse), que suelen ser incómodos para los usuarios y lo mismo pasa por los teclados de los modelos más pequeños. No es posible incorporarle a un ordenador portátil un disco duro adicional y los que se usan de forma externa, pueden ser poco prácticos, aparte que su uso, podría hacer que el dispositivo se caliente en exceso, por una ventilación deficiente, gracias a un diseño errado. Por eso, es posible que el ordenador portátil se apague de manera imprevista y que su funcionamiento sea más lento.

Ir arriba